IDENTIFICACIÓN Y ETIQUETADO

A partir del 26 de noviembre de 2013, fecha en la que entra en vigor el Reglamento de Ejecución (UE) Nº 1084/2013 de La Comisión de 30 de octubre de 2013  por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Plátano de Canarias (IGP)], la expresión Plátano de Canarias está protegida.

A partir de este momento se refuerza nuestra trazabilidad siendo obligatorio que todos los envases de producto de Plátano de Canarias (bandejas, bolsas o similares) se identifiquen como tales e incluyan el número de operador registrado en la Indicación Geográfica Protegida, requisito necesario para  comercializar Plátano de Canarias IGP.

A partir de ahora todos los envases estarán identificados de la siguiente forma:

La producción de Plátano de Canarias estará controlada por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria del Gobierno de Canarias, órgano de control y verificación, encargado de observar el funcionamiento de la IGP Plátano de Canarias, lo que constituye una garantía para el consumidor.

Pulse aquí para descargar el manual de identidad.
Para información sobre la identificación de Plátano de Canarias en el punto de venta, pulse aquí.