La Universidad Menéndez Pelayo ha celebrado del 11 al 13 de marzo en Tenerife el curso ‘Clima, Fisiología y Producción de Plátanos’ con el objetivo de abordar los últimos avances en el cultivo del plátano de Canarias, uno de los principales pilares económicos de las islas.
El programa ha hecho especial énfasis no sólo en la fisiología de la platanera, sino también en temas de riego, salinidad y fotosíntesis, de gran utilidad para profesionales y técnicos relacionados con el cultivo del plátano en aspectos de investigación y manejo tanto en el sector público como privado.
Este encuentro complementa la extensa labor de investigación que el sector del plátano en Canarias desarrolla desde hace tiempo. No en vano, la platanera es el principal cultivo en valor económico en Canarias con unas 9.500 ha y aproximadamente 375.000 Tm anuales. Un más amplio conocimiento de la fisiología del plátano sin duda redundará en la mejora de la productividad en un marco sostenible.